Mar frente a la ciudad de Puerto Montt: posibilidades de un tsunami
Varios de los testimonios indican que a la hora del terremoto de 1960 la marea estaba más bien baja. Jorge Brahm que tenía su casa en la isla Tenglo nos relata: “el día del terremoto el mar se retiraba 10 metros en el canal de Tenglo y volvía, era marea media porque alcancé a tomar el bote…”. Todos coinciden en que no hubo maremoto básicamente por la defensa que presentan las numerosas islas hacia el sur y por no estar expuesto al mar abierto. Un amplio estudio realizado por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile en el año 2000 y que se basó en las mareas de los meses posteriores al terremoto estableció la siguiente conclusión: “los pronósticos de las tablas de mareas de Puerto Montt no han sufrido alteraciones”.