Saltar al contenido

César Ruben Ibarra Gutiérrez

Fotógrafo

» Fotógrafo argentino que firmaba Ruben’s, cuyo verdadero nombre es César Rubén Ibarra, autor del que probablemente sea el más amplio y hermoso patrimonio fotográfico de la ciudad en el siglo xx «

César Ruben Ibarra Gutiérrez, más conocido como Ruben’s, plasmó en sus fotografías la historia y las vivencias de Puerto Montt, durante los años 60 y 70. Con su cámara retrató el acontecer cívico y social de la época y fue testigo de importantes acontecimientos como el terremoto que afectó a la zona en 1960. Durante su estadía, el fotógrafo fue contemporáneo de grandes maestros de la pintura, entre los cuales destacan: Manoly, Pacheco Altamirano y Gastón Gómez, entre otros pintores con los que forjó una gran amistad. 

Uno de sus paisajes predilectos fue la caleta de Angelmó, donde captó rostros, personajes y momentos que hoy dan cuenta de la forma de vida de aquella época. Las imágenes de las lanchas chilotas y la venta de productos que llegaban desde las islas hoy son parte del patrimonio cultural de la ciudad

El año 1958, Ruben´s viaja a Puerto Montt pensando estar en la ciudad sólo algunas semanas, pero decide radicarse definitivamente, instalándose en la galería Doggenweiler con el «Studio Fotográfico RUBEN´S», retratos y eventos.

Recorre las zonas de Chiloé, Palena, Futaleufú y Coyhaique, llegando incluso hasta Aysén, Ventisqueros y laguna San Rafael en la motonave «Banano», fotografiando los paisajes del sur de Chile, sus mares, lagos y volcanes, que caracterizan su fotografía

El 22 de mayo de 1960, a raíz del terremoto que afectó la zona, realiza una intensa actividad fotográfica retratando las áreas devastadas desde Valdivia hasta Chiloé y en 1961 registra también la reconstrucción de Puerto Montt y sus alrededores.

Su primera exposición fotográfica la hizo en el año 1962 en la «Casa de Botes» de Angelmó. Esta muestra contó con la presencia del Alcalde de la época, Manuel Droguett y el reconocido pintor Arturo Pacheco Altamirano.

A partir de 1964 trabaja como fotógrafo reportero en el diario «El Llanquihue», junto al periodista Juan Barrientos y entre los años 1977 y 1979 realiza exposiciones de sus fotografías en adhesión a la semana puertomontina.

En 1978 participa en el viaje inaugural de Motonave «Skorpios I» a la laguna San Rafael.

En 1966 realiza la muestra «Expo Foto 96» en la Sala Hardy Wistuba de la Casa del Arte Diego Rivera y en la Sala de la Cultura de la ciudad de Calbuco.