Presentación de LIBRO
Historia de la Comuna de Fresia
16500 a.C. – 2015 d.C.
Objetivos: Relacionar la historia de las múltiples identidades con las características de su territorio (comunas, ciudades, localidades, regiones, etc.)
“El libro ‘Historia de la comuna de Fresia 16.500 a.C.-2015 d.C.)’ fue elaborado en base al privilegio de entrevistar a cerca de 500 personas a través de entrevistas en profundidad y focus group, especialmente con clubes de adulto mayor no solo en la misma ciudad de Fresia sino que en todo su vasto y complejo territorio. Recorrí desde Tegualda y las comunidades huilliches de Pichi Maule en el este, hasta las aisladas Llico Bajo y Punta Capitanes. Se realizó un análisis de las entrevistas tratando de desentrañar sus estructuras de significado y la cosmovisión de los actores e identidades que han construido lo que hoy es la comuna de Fresia; también desarrollé en paralelo una búsqueda completa de fuentes documentales que pudieran complementar los testimonios orales. Los resultados fueron más positivos de lo que todos creían, por lo que a través de este libro damos a conocer fuentes inéditas y extensas: el Archivo Parroquial de Fresia completo desde sus inicios como Parroquia de Polizones en 1907 hasta el presente; también el único libro sobre la villa de Tegualda que estaba en manos del nieto de Basilio Gallardo; el archivo del actual Alcalde de Fresia, Sr. Rodrigo Guarda, que por ser Secretario Municipal por tantos años, recopiló muchos antecedentes importantes; el trabajo en numerosas ocasiones en el Archivo Nacional Histórico y el del Siglo XX de Santiago y en el Archivo del diario El Llanquihue de Puerto Montt, para revisar la prensa local en donde regularmente aparecían noticias sobre Fresia; por último, algunos pocos libros que hacen referencia a la comuna.”
