Saltar al contenido

Liceo Industrial

La Escuela Industrial de Puerto Montt – actual Liceo Industrial- se creó el 22 de marzo de 1941 por Decreto Supremo Nº 1001 como Escuela de Artesanos de Segunda Clase. Eso significaba que los alumnos  estudiaban tres años en el establecimiento.  El 06 de abril de 1963  por  Decreto Nº 3957 se eleva a Escuela Industrial de Primera  Categoría,  ampliándose los estudios a 5 años e incorporando más ramos humanistas. En 1978 es clasificado como Liceo Industrial A-27 y el Decreto 10.186 del 15.12.1981 traspasa la administración del establecimiento a la I. Municipalidad de Puerto Montt.

Fotografía Casa Descouvieres
Propiedad Familia Descouvieres
Pintura Casa Descouvieres
Propiedad Familia Descouvieres

La casona llamada “Palacio de las Lágrimas”, por la forma de los corta goteras, fue imagen tutelar de Puerto Montt enclavada en lo alto de una de las “Terrazas”, según la concepción urbanística de la época. Otra versión indica que el nombre fue generado una vez falleció Don Carlos Descouvieres por la tristeza que generó en su viuda, Doña Lucrecia Saraos.

La Escuela de Artesanos comenzó a funcionar efectivamente el 1º de octubre de 1943. Todos los años la Industrial se engalanaba para regalar a la ciudad su presencia de jóvenes dignos educándose en ella.

En 1945, el General del Aire Diego Barros Ortiz, cuando fue Comandante del Grupo de Aviación Nº 5, dejó su huella en el establecimiento educacional, al escribir la letra de su himno oficial, mientras se encontraba destinado en Puerto Montt. Autor también de la tonada «Bajando pa´Puerto Aysén» y algunas novelas («Kronios, La rebelión de los Atlantes»).

Profesores del liceo componen el equipo que posa para la fotografía en el Estadio Lintz. Entre los jugadores se encuentran: Héctor Martínez, al centro, Sergio Flores y Heriberto Oyarzún, agachados.Año 1960. (Donante : Azócar Illezca, Gladys)

FUENTE : https://www.memoriasdelsigloxx.cl