Proyectos

Considera la publicación de un libro que recopila los tres publicados por reconocido investigador de la cultura tradicional de Chiloé, que son Adivinanciero Chilote (1992), La Noche de San Juan (1997) y Glosario de los Brujos (2004), además de incorporar un trabajo inédito llamado Décimas para la Cultura Chilota.
Proyecto financiado con recursos propios de la Fundación, considera un tiraje inicial de 200 ejemplares

Este proyecto considera la recuperación de los himnos de comunas e instituciones, considerando no solo la letra sino también la historia y las partituras y arreglos, con el objetivo de difundirlos a la comunidad y en especial a grupos y bandas para que puedan volver a ser interpretados.
Agradecemos la colaboración desinteresada de músicos, historiadores, profesores y otras personas que nos han ayudado a este proyecto, los cuales son mencionados en cada uno de los documentos que se adjuntan para visualización y descarga.

Cada cuatro meses y con la colaboración de La Librería Vallevolcanes. se edita, imprime y reparte gratuitamente un nuevo número de la publicación Rumores del Austro, que recuerda a escritores de la Región de Los Lagos.
Esta publicación recopila textos y notas biográficas de escritores poco conocidos pero que fueron los precursores en nuestra región. La selección de textos y la revisión de información es realizada por don Víctor Caico Rehbein.
A continuación se presentan los archivos para lectura en línea y descarga

Durante sus 46 años de docencia, don José Muñoz C. recopiló material inédito acerca del folclor de nuestra zona, entre ellos costumbres, bailes, fiestas religiosas, justas deportivas, gastronomía, entre varios otros temas.
Utilizando su investigación como base y respaldada por una muy completa revisión bibliográfica y de fuentes, tradujo lo observado a obras de teatro que representaba tanto con sus alumnos como con grupos folclóricos, quedando aquellos libretos y monografías como testigos de su gran aporte al folclore regional.
Nuestra Fundación está en el proceso de revisar, ordenar, clasificar, digitalizar y transcribir los textos (que están en sus soportes originales y que son únicos), para ponerlos a disposición de la comunidad, tanto a través del Archivo Local como la publicación de sus recopilaciones.


El archivo completo del legado de don Lorenzo Stuardo Rebolledo fue donado a la Biblioteca Pública Dr. Matías Yuraszeck de Puerto Montt.
Fundación Voces Locales comienza en el año 2022 las actividades de revisión, limpieza, clasificación, restauración y digitalización de los documentos, que consideran partituras, libros de música, cartas, escritos personales, fotografías, recortes de periódicos, entre otros, para crear un archivo de fácil acceso que esté a disposición de la comunidad y sirva como base para futuros estudios de la música y de la vida de tan notable persona..


Su autor, GINO BARDUCCI AMOR, recopiló durante muchos la historia de esta caleta del sur de Chile, que aparece en la historia en el año 1558.
Nuestra Fundación se contactó con él y en conjunto se presenta a la comunidad la 12ª edición de este interesante y hermoso libro, que es una recopilación de hechos reales, acontecimientos, narraciones, publicaciones, y comentarios relacionados con la vida de este pueblo.
Como Fundación respetamos ese trabajo y valoramos por sobre todo el mantenerlo lo más exacto al original.
Al editarlo, tratamos de intervenir lo menos posible, y sin lugar a dudas no corregirlo en su contenido, porque es un relato que está vivo y destinado a seguir creciendo.
Don Gino Barducci nos dejó un día 07 de febrero de 2024, a los 95 años de edad. Nuestro más sincero recuerdo y cariño por don Gino y su familia.


Raúl Fernández Vásquez ha desarrollado una importante labor social focalizada especialmente en el primer tramo de la Carretera Austral, en la Región de Los Lagos. Este trabajo le ha permitido a las personas, sus familias y a las instituciones que funcionan en ese sector rural, aprendiendo y escuchando de todas ellas historias de vida, de cambios, de esfuerzos, alegrías y tristezas.
Parte de ese material fue publicado en el libro del cual don Raúl es coautor, llamado Remembranzas de Hogares Campesinos. Primer Tramo de la Carretera Austral, obra en que realizaron 30 entrevistas a descendientes de las familias hace más de un siglo a este lugar.
Aún posee mucho material y documentos de gran valor para el patrimonio de la zona y sus habitantes. Fundación Voces Locales está comprometida con don Raúl en revisar, publicar y difundir parte de ese material

Muchos de los libros ya no están disponibles para ser adquiridos, bien porque las ediciones fueron de pocos ejemplares , de hace mucho tiempo atrás, o bien, por las condiciones de su financiamiento, los libros fueron destinados a bibliotecas. En estos lugares también se hace compleja su consulta, ya que generalmente se encuentran en malas condiciones (rayados, dañados) e incluso algunos han sido sustraídos y sin posibilidad de reposición.
Es por esto que nos hemos abocado a la tarea de ubicar y adquirir la mayor cantidad de títulos que permitan crean una verdadera biblioteca local, en la cual, una vez se consolide el lugar físico donde se establecerá, quedará a disposición para revisión y consulta.
1. Libros para leer y descargar
2. Libros que se encuentran sólo en formato papel y que para acceder a ellos se debe escribir a contacto@fundacionvoceslocales.cl.
3. Libros de autoría del historiador Pablo Fábrega Zelada.
4. Libros en los cuales participó nuestra Fundación Voces Locales
5. Revistas.
Importante: Se presentan los libros con el único objetivo de difundir la cultura y el trabajo de autores y estudiosos locales. Ante cualquier observación referente a propiedad o derechos de autor agradecemos nos comunique sus comentarios a contacto@fundacionvoceslocales.cl.

























